TINCION DE GRAM

Tinción de Gram

Introducción
Las bacterias son incoloras y se observan con dificultad al microscopio óptico. Los cocos  y los bacilos se pueden identificar por su forma, agrupación y por la afinidad a los colorantes utilizados en la tinción de Gram.  Las bacterias Gram positivas retienen el color azul violeta y las bacterias Gram negativas el color rojo pálido. En general la tinción de Gram no es aplicable a otros microorganismos como protozoos y hongos, exceptuando a las levaduras que se tiñen como Gram positivas.

Objetivos
1.    Clasificar algunas especies bacterianas en Gram positivas o Gram negativas de acuerdo a esta tinción.
 Materiales de laboratorio por equipo
1 Asa bacteriológica de aro
Fucsina
1 Microscopio
Cristal violeta
2 Mecheros
Lugol
6 Portaobjetos y cubreobjetos
Alcohol-cetona
Cultivos bacterianos
Papel para lente
Aceite de inmersión
Pinzas para tubo de ensaye
Cronómetro

Material del equipo
Cerillos
Colores
Marcador indeleble o lápiz graso
Cloro
Franela
 


Actividad de la práctica
Preparación del frotis


Fijación del frotis


Tinción diferencial de Gram.
  1. Cubrir el frotis con dos gotas de cristal violeta durante 30 segundos a 1 minuto.
  2. Lavar cuidadosamente el frotis con agua de la llave o destilada para eliminar el exceso de colorante.
  3. Sacudir un poco y dejar secar, cubrir el frotis con dos gotas de lugol por 30 segundos.
  4. Repetir el paso 2
  5. Inclinar el portaobjeto y aplicar gota a gota el decolorante dejando que escurra hasta que no fluya más tintura.
  6. inmediatamente repetir el paso 2.
  7. aplicar dos gotas de safranina durante 30 segundos.
  8. repetir el paso 2, eliminar cuidadosamente el exceso de agua con una toalla de papel y dejar secar al aire.
  9. observar al microscopio.


Resultados.
§  Reportar las observaciones de forma, agrupación color y tamaño relativo tal como se indica en el cuadro de resultados. Hacer los dibujos de la morfología de cada uno de los microorganismos y colorearlos.
§  Comparar las observaciones realizadas con las reportadas en la literatura.
Tinción de Gram
Escherichia coli

Esquema





Descripción


Forma:


Agrupamiento de células:


Reacción Gram



Cuestionario
1.    Explique en forma completa la teoría que explica la tinción de Gram. Investigue otros dos ejemplos de tinción diferencial.

2.    ¿Cuáles son las fuentes de error más comunes en la tinción de Gram?








No hay comentarios.:

Publicar un comentario